Digiu Digital

En un contexto donde las colaboraciones transfronterizas están creando transformaciones empresariales innovadoras, Tramontina, una prestigiosa marca brasileña reconocida por su calidad, artesanía e innovación, se prepara para establecer una presencia notable en España. Con profundas raíces en Brasil, Tramontina simboliza excelencia y calidad. Un siglo de calidad e innovación La historia de Tramontina está marcada por dedicación, pasión y un esfuerzo constante para enriquecer la vida diaria. Fundada en 1911 en Brasil, comenzó como un humilde molino de hierro y ha evolucionado hasta convertirse en un ícono global, ofreciendo una amplia gama de utensilios de cocina, cubertería y electrodomésticos. La aventura de Tramontina en el dinámico mercado español trae consigo una herencia rica en tradición e innovación. Esta expansión representa un puente cultural, introduciendo la calidez y vitalidad de Brasil en los hogares españoles. Colaboración estratégica con Digiu Digital Group A través de una alianza estratégica con Digiu Digital Group, Tramontina obtiene herramientas y experiencia para fortalecer su presencia en España. Conocidos por su dominio en transformación digital, comercio digital y experiencia del cliente, Digiu Digital es el socio ideal para Tramontina. Esta colaboración se centra en empoderar a Tramontina para prosperar en España. Desde la integración de las operaciones de almacén con SAP Business One hasta estrategias avanzadas de marketing digital, Digiu Digital garantiza que Tramontina se destaque en el mercado español. Nuestra expansión a España es un paso significativo hacia nuevos horizontes. A medida que avanzamos, no solo estamos enfocados en la expansión comercial, sino también en crear una conexión genuina con los consumidores españoles. Queremos que nuestros productos sean parte integral de sus vidas diarias y reflejan la calidad que representa la marca Tramontina. Me llena de orgullo y emoción liderar esta iniciativa, que me permite combinar mi pasión por la innovación y el crecimiento empresarial. Esta asociación con Digiu Digital y nuestra entrada en el mercado español es un paso estratégico. Elegimos a Digiu Digital Group como nuestro socio debido a su demostrada experiencia con SAP Business One, integraciones y en la obtención de resultados. Su enfoque integral de la tecnología y el marketing, alineado con nuestro ethos compartido de innovación, los convierte en la elección natural. Como resultado, el mercado español está listo para presenciar una convergencia de tradición, innovación y centrismo en el cliente Mateus Zilli – Director Gerente de Tramontina Emilio Osete, CEO de Digiu Digital Group, sobre la colaboración: La entrada de Tramontina al mercado español marca un momento pivotal para ambas entidades. Nos sentimos honrados de respaldar la expansión de Tramontina con una amplia gama de servicios que abarcan la integración de almacenes, soluciones de comercio electrónico e iniciativas estratégicas de marketing. Nuestro compromiso con la excelencia y la innovación se alinea perfectamente con los valores de Tramontina, forjando una asociación que verdaderamente encarna nuestra visión compartida Emilio Osete – CEO de Digiu Digital El papel de la Cámara de Comercio Brasil-España La Cámara de Comercio Brasil-España actúa como un facilitador clave en esta colaboración, promoviendo lazos comerciales entre ambas naciones. Esta institución demuestra cómo las relaciones comerciales pueden impulsar el crecimiento y la innovación transfronterizos, reforzando la visión de mejorar las relaciones bilaterales entre Brasil y España. Esta alianza entre Tramontina y Digiu Digital Group no solo es un paso hacia la expansión comercial, sino también un avance en la creación de relaciones culturales y comerciales más profundas entre Brasil y España. Con la combinación de tradición, innovación y centrismo en el cliente, Tramontina está preparada para dejar una huella indeleble en el mercado español, apoyada por la experiencia y el conocimiento de Digiu Digital.

Digiu forja una alianza con la Cámara de Comercio Hispano-Alemana Digiu Digital se complace en anunciar su reciente logro como asociado de la Cámara de Comercio Hispano-Alemana. Representa un hito importante en el compromiso de Digiu Digital de fomentar las colaboraciones internacionales. La Cámara de Comercio Hispano-Alemana sirve como una plataforma crucial para las relaciones económicas entre los dos países, proporcionando un terreno fértil para empresas comerciales innovadoras. Al participar como miembro, Digiu Digital obtiene acceso a una extensa red que comprende líderes de la industria, representantes gubernamentales y profesionales con ideas afines. Destacando su compromiso, Digiu Digital tuvo recientemente el honor de participar en la elección del nuevo presidente de la Cámara en Madrid. Esta asociación tiene una importancia aún mayor para nosotros porque nuestro cofundador y miembro de la junta, Willy Möller, es alemán. Con esta conexión personal y antecedentes, aportamos una gran experiencia en el trabajo con empresas alemanas y un profundo conocimiento del mercado alemán. Además, hemos establecido colaboraciones cercanas con estimados socios alemanes, incluidos Spryker y SAP. Al afiliarnos a la Cámara, fortalecemos aún más estos lazos y obtenemos información valiosa sobre las necesidades y preferencias específicas del mercado alemán, lo que nos permite adaptar nuestras soluciones digitales en consecuencia. Esta asociación ocupa un lugar especial en mi corazón como alemán. Estamos seguros de que esta colaboración abrirá nuevas puertas y desbloqueará importantes oportunidades de crecimiento tanto para Digiu Digital como para nuestros estimados socios. Juntos, impulsaremos la innovación, fomentaremos las relaciones económicas y crearemos un futuro mejor para las empresas en Alemania y España», expresó Willy Möller. «Quiero expresar mi agradecimiento a la Cámara de Comercio Hispano-Alemana por darnos la bienvenida a su red, y espero construir relaciones sólidas y duraderas con los demás miembros. Estamos entusiasmados de embarcarnos en este viaje juntos y tener un impacto positivo en la comunidad empresarial». Digiu Digital ha estado forjando activamente conexiones y cultivando asociaciones internacionales estratégicas. Con un sólido historial de entrega exitosa de proyectos en más de 25 países en 4 continentes, nuestro alcance global continúa expandiéndose. En 2023, logramos otro hito significativo al afiliarnos a la Cámara de Comercio Brasil-España. Esta afiliación tiene una importancia especial para nosotros, ya que se alinea con nuestra línea de negocios de desarrollo de software y soluciones digitales en Brasil, conocida como Meisters Solutions. Como empresa impulsada por la tecnología y la innovación, Digiu busca constantemente nuevas oportunidades de mercado y establece conexiones significativas con clientes y socios potenciales. Nuestro enfoque sigue siendo consolidar nuestra posición en los dinámicos mercados europeos y latinoamericanos. Quiero expresar mi agradecimiento a la Cámara de Comercio Hispano-Alemana por darnos la bienvenida a su red, y espero construir relaciones sólidas y duraderas con los demás miembros. Estamos entusiasmados de embarcarnos en este viaje juntos y tener un impacto positivo en la comunidad empresarial. Willy Molllër – Co-Founder & Board Member of Digiu Digital Group

Entrevista a Emilio Osete, Co-Fundador y CEO de Digiu Digital Group​ Mira esta entrevista con nuestro co-fundador, Emilio Osete. Publicada originalmente en la edición de abril de la revista AUSAPE, esta entrevista ofrece información sobre los antecedentes de Emilio y la fundación de Digiu Digital. Siga leyendo para obtener más información sobre nuestra historia, experiencia en soluciones SAP y posición única en el mercado de soluciones digitales para la experiencia del cliente. Revista AUSAPE – N° 84 – Abril 2023 ¿Quién es Emilio Osete y cómo surge Digiu Digital? Estudié economía y he desarrollado toda mi carrera en el mundo de la consultoría tecnológica, un mundo que me apasiona. En 2019, fundé Digiu con mi socio, Willy Möller, como resultado de la compra por parte de la gerencia de la práctica internacional de FH, una empresa que entonces dirigía para la región EMEA, que ahora pertenece al grupo NTT Data. Digiu es una consultora tecnológica especializada que nace con el propósito de acelerar la digitalización de las grandes empresas, trayendo al mercado europeo y latinoamericano una experiencia diferencial en el nicho de las soluciones SAP en el área de “Customer Experience”. ¿Cómo ha sido la trayectoria de Digiu? Creo que se puede explicar entendiendo nuestros comienzos. Aterrizamos en Europa, como FH, a finales de 2016 para hacer el primer proyecto a nivel mundial sobre SAP Hybris/Commerce en la Nube Azure, que en ese momento estaba tecnológicamente muy por detrás de Amazon AWS. En ese momento, éramos conocidos como «especialistas en Hybris», y desde entonces nos hemos multiplicado en tamaño y diversificado en términos de soluciones y proyectos de clientes. Todavía tenemos un equipo internacional, joven y con mucho talento, y probablemente uno de los especialistas en soluciones CX más grandes del sur de Europa, si no el más grande. Y todo sin cambiar nuestro ADN, que es la pasión por los retos y las transformaciones tecnológicas complejas. ¿Cómo es el mercado para estas soluciones CX? A diferencia de las soluciones ERP y del llamado Backoffice, donde predomina SAP, existe una gran atomización en las áreas de clientes. Con una presencia muy importante de Salesforce -sobre todo en CRM – así como de otros fabricantes, incluyendo en muchos casos soluciones a medida, la realidad es que los clientes no disponen de una sola tecnología en estos ámbitos. ¿Qué aporta un socio como Digiu al ecosistema tradicional de socios de SAP? Los socios tradicionales tienen casi todo su negocio centrado en el ERP, con pequeñas prácticas de CX que han surgido como una oportunidad de negocio. Las grandes consultorías suelen dividirse por tecnología. Nuestro enfoque es totalmente diferencial. Llevamos más de 20 años dedicados en exclusiva a las soluciones digitales para el cliente, lo que nos posiciona como claros líderes en know-how y experiencia, habiendo desarrollado más de 500 proyectos CX. Por ejemplo, trabajamos con Hybris desde 2006, mucho antes de que SAP la adquiriera en 2013, y naturalmente hemos evolucionado como empresa hacia un ecosistema donde conviven muchas tecnologías y fabricantes (Salesforce, Spryker, entre otros). Estas áreas de clientes necesitan especialistas, y buscamos revolucionar el área de clientes y su negocio a través de canales digitales. El mayor desafío de SAP en CX no son sus soluciones sino el ‘enfoque’. El negocio alrededor al Backoffice con S/4HANA es tan grande que muchas veces no priorizan estas áreas. La suite es excepcional. ¿Cómo ve la estrategia de SAP en estas áreas? El mayor desafío de SAP no son sus soluciones, sino su «enfoque». El negocio en torno al Backoffice con S/4HANA es tan grande que estas áreas no siempre se priorizan. Por otro lado, todos los fabricantes (no solo SAP) han crecido en estas soluciones a través de adquisiciones, creando un discurso muy cambiante. Hablando específicamente de la herramienta, SAP tiene una estrategia end-to-end diferencial que, bien aprovechada y capaz de coexistir con otras soluciones, tiene ventajas competitivas muy importantes. Entonces, ¿cree que SAP está en el camino correcto ahora? La suite es excepcional. Y aceptando que SAP en este mundo de clientes debe aprender a coexistir con otras soluciones en ocasiones, el potencial para las marcas es enorme. Siempre les decimos a nuestros clientes que deben abstraerse del marketing de los fabricantes y buscar las mejores estrategias en cada caso porque estas herramientas están diseñadas para crear nuevas fuentes de ingresos y atraer nuevos clientes; no son soluciones de back-office. Una curiosidad, ¿por qué su lema en inglés es «Digitalización lo más simple posible»? El concepto de “digitalización” o “transformación digital” está en boca de todos pero muchas veces se confunde. «Digitalización» significa convertir lo analógico en digital, y muchas empresas creen que esto las convierte en «digitales». Sin embargo, “Digitalización” significa trasladar todos nuestros procesos a modelos digitales, lo que cambia la estructura de nuestra cuenta de pérdidas y ganancias. La digitalización es compleja e implica la creación de canales y herramientas que mezclen las estrategias tradicionales o fuera de línea con las digitales, al mismo tiempo que crean una transformación organizacional completa. Esto es lo que llamamos el cambio digital, donde nuestros ingresos dependen cada vez más de los modelos y canales digitales.

Newsletter

Te contaremos lo justo

Pero siempre interesante
Suscripción

Los campos marcados con (*) son obligatorios