En Digiu, la digitalización ya no es una opción, es el camino hacia la eficiencia y el crecimiento. La industria manufacturera está evolucionando, y con ello, las estrategias comerciales y operativas. El pasado 4 de marzo, en las oficinas de SAP, celebramos una nueva sesión del Grupo de Trabajo de Industria 4.0 de AUSAPE, donde exploramos cómo las empresas pueden acelerar su transformación digital para mejorar la experiencia de cliente y optimizar su rentabilidad.
Los desafíos que están frenando la evolución de la industria
Durante años, la manufactura ha estado enfocada en la optimización de la producción y la distribución, pero el mercado ha cambiado. Hoy, las empresas que buscan seguir siendo competitivas necesitan una estrategia digital bien definida, donde producción, distribución, ventas y atención al cliente trabajen de manera conectada.
Desde nuestra experiencia en Digiu, estos son los principales retos que seguimos viendo en el sector:
- Procesos manuales y desconectados, que ralentizan las operaciones y generan ineficiencias.
- Falta de visibilidad en el customer journey, lo que limita la capacidad de personalización y fidelización.
- Expectativas cada vez mayores de los clientes B2B, que buscan experiencias digitales ágiles y automatizadas.
- Dificultad para escalar la personalización, sin herramientas avanzadas basadas en inteligencia artificial y automatización.
Cada uno de estos puntos tiene un impacto directo en la rentabilidad del negocio. Pero la buena noticia es que existen soluciones concretas para abordarlos.
La transformación digital en la industria manufacturera no es una opción, es la clave para garantizar eficiencia, crecimiento y rentabilidad en un mercado altamente competitivo.

Pie de foto: De izquierda a derecha, Emilio Osete, Raquel Jiménez, Carlos Martín y Fernando Pozuelo.
Cómo la Industria 4.0 y el Customer Experience impulsan el crecimiento
La combinación de SAP ERP, SAP Customer Experience y Business AI está permitiendo que muchas empresas del sector superen estos retos y den un salto cualitativo en su transformación digital. En nuestra sesión, exploramos cómo estas tecnologías pueden integrarse estratégicamente para generar impacto.
1️⃣ IA y automatización para optimizar el ciclo comercial
Carlos Martín (Business Architect SAP CX EMEA) explicó cómo la inteligencia artificial generativa (GenAI) y la automatización de procesos están revolucionando la manera en que los equipos comerciales trabajan:
- Reducción de tareas manuales repetitivas, permitiendo a los equipos centrarse en la estrategia y la relación con los clientes.
- Personalización en tiempo real, basada en análisis predictivos y recomendaciones automatizadas.
- Ciclos de ventas más cortos, gracias a la integración de IA en la gestión de pedidos y la generación de propuestas comerciales.
El 80% de los equipos de ventas aún dedica más tiempo a tareas administrativas que a vender. La IA está cambiando esta realidad.
2️⃣ Caso Gonvarri: Transformación digital del canal B2B
El caso de Gonvarri, empresa líder en transformación del acero plano y aluminio, demuestra cómo la digitalización puede impactar directamente en los resultados de negocio. Emilio Osete (CEO de Digiu) compartió cómo la compañía ha logrado transformar su modelo comercial con SAP Commerce Cloud.
📌 Resultados clave de su digitalización:
- De 10 clientes en 2020 a más de 1.400 en 2024.
- De 60 a más de 7.000 transacciones digitales.
- Ingresos digitales multiplicados por 5.
Su éxito radica en la combinación de automatización de procesos, integración con SAP ERP y uso de analítica avanzada, lo que ha permitido una toma de decisiones más rápida y eficiente.
La manufactura del futuro: Digitalización, IA y nuevos modelos de negocio
Las empresas que liderarán el mercado en los próximos años son las que integren canales digitales, inteligencia artificial y automatización en su operativa. No es una predicción: los datos ya reflejan esta transformación.
📊 Algunos indicadores clave:
- +90% del pipeline gestionado en SAP Sales Cloud y Analytics Cloud.
- -80% de reducción de tareas manuales en los equipos de ventas.
- +245% de incremento potencial en revenue gracias a la digitalización del customer journey.
Conclusiones y agradecimientos
Nuestra sesión junto a AUSAPE y SAP Customer Experience reafirmó que la digitalización en la manufactura no solo es viable, sino que es el motor clave para la competitividad y el crecimiento.
Queremos agradecer a Carlos Martín (SAP CX EMEA) y Emilio Osete (Digiu) por compartir su visión, así como a Fernando Pozuelo Vivas (AUSAPE) por liderar la sesión. También agradecemos a todas las empresas que participaron y enriquecieron el debate con sus aportaciones.
¿Cómo puede impactar la digitalización en tu empresa?
Si quieres descubrir cómo aplicar estas soluciones a tu negocio, en Digiu podemos ayudarte. Te ofrecemos la posibilidad de conocer casos reales, analizar juntos las oportunidades de tu empresa y ver en acción las tecnologías que están impulsando el cambio en el sector.
📌 Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte en tu proceso de digitalización.
💡 Si te ha parecido interesante, compártelo en LinkedIn o envíalo a alguien que pueda beneficiarse de esta información.
Digiu Digital, tu partner en Customer Experience, te ayuda a convertir tus desafíos comerciales en oportunidades de éxito.
Be Digiu. Be Digital
En Digiu Digital, creemos en hacer la digitalización tan simple como sea posible.
Queremos llevar tu negocio al siguiente nivel en el mundo digital. Somos expertos en e-Commerce y transformación digital, con más de 18 años de experiencia y más de 500 proyectos innovadores en más de 25 países siendo líderes de CX en el Sur de Europa.
Contacta con nosotros y descubre cómo podemos simplificar la digitalización para tu empresa.