En este post nos gustaría compartir contigo la entrevista que la revista IT Trends ha hecho a nuestro CEO, Emilio Osete. En ella, Emilio aborda la transformación que ha sufrido la compañía desde sus inicios y cómo ha sido la trayectoria hasta convertirse en la única consultora centrada al 100% en la implementación de soluciones y venta de licencias de Customer Experience, área de mayor crecimiento de SAP, junto con BTP. A continuación te adelanto algunas de las principales reflexiones de nuestro CEO: La personalización, los canales digitales y la inteligencia artificial son clave en este momento. En poco tiempo, la IA transformará la experiencia del cliente. La eficiencia es vital, pero la experiencia del cliente es el corazón e influenciará significativamente el futuro de los negocios. LÍDERES EN SAP CX EN EL SUR DE EUROPA La entrevista revela la firme posición de Digiu Digital como líder en transformación digital. Una compañía comprometida con la innovación y la satisfacción del cliente, con una capacidad única para anticiparse a las tendencias, adaptarse a los cambios y colaborar estrechamente con nuestros clientes para impulsar el éxito en un mundo digital en constante evolución. A continuación puede visionar la entrevista entera. https://youtu.be/yylYj36zBPQ Be Digiu. Be Digital En Digiu Digital, creemos en hacer la digitalización tan simple como sea posible. Queremos llevar tu negocio al siguiente nivel en el mundo digital. Somos expertos en e-Commerce y transformación digital, con más de 18 años de experiencia y más de 500 proyectos innovadores en más de 25 países siendo líderes de CX en el Sur de Europa. Contacta con nosotros y descubre cómo podemos simplificar la digitalización para tu empresa. Descubre nuestras soluciones
Navegar por el rápido y cambiante panorama digital requiere más que solo agilidad; exige claridad estratégica y alineación, es aquí donde entran en juego los Objetivos y Resultados Clave (OKRs). En Digiu Digital Group, abrazamos los OKRs como piedra angular no solo para gestionar el rendimiento, sino también para fomentar una comunicación interna sólida. ¿Qué son los OKRs? OKRs (Objetivos y Resultados Clave) son un marco para definir y hacer un seguimiento de los objetivos y sus resultados. Desarrollados dentro de Intel y destacados por Google, los OKRs se centran en establecer metas ambiciosas (Objetivos) y vincularlas con acciones concretas y medibles (Resultados Clave). Esta metodología se concentra en establecer metas medibles que impulsen a toda la organización en una dirección unificada. Los OKRs cumplen un doble propósito. En primer lugar, proporcionan una dirección clara de lo que la organización aspira a lograr en un período determinado. En segundo lugar, ofrecen pasos medibles para evaluar qué tan cerca está un individuo, un equipo o toda la empresa de alcanzar estos objetivos. Al alinear el rendimiento personal con los objetivos de la empresa, los OKRs aseguran que el trabajo de todos contribuya al panorama general. Ventajas de los OKRs Los OKRs proporcionan una hoja de ruta para las organizaciones, alineando los esfuerzos de los miembros individuales del equipo con los objetivos generales de la empresa. Además, aquí tienes más ventajas estratégicas de esta metodología: Alineación estratégica Por ejemplo, si el objetivo de la empresa es aumentar la cuota de mercado, el OKR de un equipo de marketing podría implicar el lanzamiento de un número específico de campañas dirigidas para llegar a nuevas audiencias. Mayor transparencia Este enfoque permite que todos en la organización vean en qué están trabajando los demás, fomentando una cultura de apertura y responsabilidad compartida. Enfoque y claridad mejorados Los equipos pueden priorizar tareas que contribuyen directamente a lograr resultados clave, minimizando distracciones y mejorando la productividad. Mejora de la responsabilidad Resultados clave claros aseguran que cada miembro del equipo sepa qué se espera de él, fomentando un sentido de propiedad y responsabilidad. Agilidad y flexibilidad Si la retroalimentación del cliente indica un cambio en las necesidades, los OKRs pueden ajustarse rápidamente para reflejar nuevas prioridades. Impulso en la participación de los empleados Ver cómo su trabajo contribuye directamente a los objetivos de la empresa puede mejorar significativamente la motivación y la satisfacción de los empleados. ¿Cómo funciona en la práctica? Objetivo (O): Resultados Clave (KRs): Mejorar la experiencia del cliente para una empresa tecnológica. KR1: Aumentar la puntuación de Satisfacción del Cliente (CSAT) del 80% al 90% al final del trimestre. KR2: Reducir el tiempo promedio de respuesta del soporte al cliente de 24 horas a 12 horas en los próximos dos meses. KR3: Implementar un nuevo sistema de retroalimentación del cliente y recopilar al menos 500 evaluaciones al final del semestre. Aplicación de los OKRs: Planificación y Acción: El equipo establece estrategias específicas para lograr cada KR. Para KR1, esto podría implicar mejorar la formación del servicio al cliente. Para KR2, puede ser necesario optimizar procesos internos o implementar nuevas herramientas de soporte. Y para KR3, desarrollar y lanzar una herramienta de retroalimentación efectiva es clave. Monitoreo: El equipo sigue de cerca el progreso frente a estos KRs. Esto se puede hacer a través de reuniones semanales o utilizando un panel que muestre el progreso en tiempo real. Ajustes: Si en algún momento los KRs no se están cumpliendo según lo planeado, el equipo puede revisar y ajustar sus estrategias. Por ejemplo, si el tiempo de respuesta al cliente no mejora, el equipo podría necesitar investigar y resolver cuellos de botella en el proceso de soporte. Evaluación y Reflexión: Al final del período de OKR, el equipo evalúa el rendimiento y reflexiona sobre lo que funcionó bien y lo que podría mejorarse. Esta evaluación sirve como base para establecer los próximos OKRs. Este proceso garantiza que la empresa no solo establezca objetivos ambiciosos, sino que también cree un camino claro y medible para alcanzarlos, promoviendo la mejora continua y la responsabilidad del equipo. Cómo desarrollar una comunicación efectiva de OKRs Implementar con éxito Objetivos y Resultados Clave (OKRs) en cualquier organización no solo depende de la claridad de los objetivos en sí, sino críticamente de cómo se comunican estos objetivos dentro del equipo. La comunicación efectiva de los OKRs los transforma de simples objetivos en papel a herramientas dinámicas que impulsan a toda la organización hacia el éxito unificado. Involucra un enfoque sistemático para asegurar que cada miembro del equipo no solo comprenda los OKRs, sino que también esté completamente alineado y comprometido con ellos. En esta sección, exploraremos estrategias prácticas y mejores prácticas para comunicar eficazmente los OKRs, asegurando que se conviertan en una parte integral y funcional de la cultura organizativa. Desde establecer expectativas claras hasta fomentar una cultura de retroalimentación y reconocimiento, la comunicación efectiva es la clave que desbloquea el verdadero potencial de los OKRs para impulsar el éxito organizativo y la participación de los empleados. Revisiones regulares de OKR Realizar reuniones de revisión mensuales o trimestrales de OKR garantiza que todos estén en camino y puedan ajustar sus esfuerzos si es necesario. OKR dashboards Implementar dashboards digitales donde todos puedan ver y actualizar sus OKRs fomenta la transparencia y el seguimiento en tiempo real. OKRs liderado por el liderazgo Cuando los líderes participan activamente en el establecimiento y la comunicación de sus OKRs, establecen un tono de compromiso y claridad para toda la organización. Workshops interactivos de OKR Realizar talleres o sesiones de formación ayuda a los empleados a comprender la importancia de los OKRs y cómo establecer y lograrlos de manera efectiva. Bucles de feedbacks Establecer canales para obtener feedbacks continua sobre los OKRs fomenta la mejora continua y la adaptación. En Digiu Digital Group, los OKRs se han convertido en algo más que una herramienta estratégica; son fundamentales para nuestra comunicación y cultura organizativa. Al implementar y comunicar eficazmente los OKRs, hemos observado una alineación mejorada, mayor transparencia y un
La fusión de las tecnologías de ERP (Planificación de Recursos Empresariales) y e-commerce está revolucionando el tejido mismo de las operaciones comerciales. En un mundo donde la adaptabilidad es la moneda del éxito, la sinergia entre estos dos pilares de la infraestructura empresarial moderna se ha convertido en un factor definitorio. Investigaciones recientes realizadas por Deloitte Digital, que se basan en una encuesta integral que abarca a 530 organizaciones B2B, han descubierto datos convincentes que arrojan luz sobre este viaje transformador. Los números detrás de la transformación digital Según los hallazgos de la investigación, la ausencia de una experiencia digital eficiente cobra un precio a las empresas, con aproximadamente un 13% de las ventas potenciales que se escapan. Es un recordatorio contundente de que en el competitivo panorama B2B de hoy, cada oportunidad perdida puede traducirse en una pérdida tangible. Sin embargo, en medio de este desafío, emerge una revelación intrigante, una luz de esperanza para las empresas dispuestas a abrazar el cambio. Las compañías que hacen una inversión estratégica en la integración sin problemas de los sistemas de ERP y e-commerce, fomentando una experiencia digital armoniosa y consistente, cosechan recompensas notables. Los datos muestran de manera inequívoca un aumento impresionante del 62% en las ventas de productos y servicios para aquellos que emprenden este viaje transformador. Esta estadística sirve como un poderoso testimonio del potencial que reside en la alineación estratégica de las operaciones de back-office y las plataformas digitales orientadas al cliente. Subraya la idea de que, en una era impulsada por la innovación digital, la capacidad de adaptación para satisfacer las cambiantes necesidades y expectativas de los clientes B2B es fundamental para el crecimiento sostenible y el éxito. Lo que realmente impulsa la adopción del comercio electrónico B2B es la facilidad para hacer negocios. Paul do Forno – Director Gerente de Deloitte Digital El papel de Digiu Digital Con más de dos décadas de experiencia en consultoría tecnológica, Digiu Digital se encuentra a la vanguardia de este viaje de transformación. Aprovechando las soluciones de SAP Customer Experience, construimos puentes tecnológicos sólidos que conectan de manera fluida los sistemas de back-office y front-office, garantizando un flujo fluido de información. Lo que distingue a Digiu Digital es nuestra capacidad para utilizar con precisión las soluciones de SAP Customer Experience. Diseñamos conexiones basadas en datos que eliminan la brecha entre los sistemas de back-office y front-office, creando un ecosistema digital unificado donde los datos armonizan sin esfuerzo en todos los departamentos. Soluciones integrales para el éxito digital Nuestra experiencia abarca una amplia gama de servicios, desde el desarrollo completo de aplicaciones hasta soluciones de comercio digital e inteligencia empresarial avanzada. Además de nuestras completas ofertas de servicios, los datos de la encuesta subrayan un cambio pivotal en la industria. Aproximadamente un 45% de los encuestados en el estudio ya han emprendido el camino de la integración de sus tecnologías de comercio electrónico B2B con sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) basados en la nube. Este movimiento estratégico representa un paso significativo hacia una mayor eficiencia y agilidad. Además, un 35% adicional de los participantes han expresado su intención de actualizar sus sistemas ERP en 2024. Es importante destacar que estas actualizaciones forman parte de iniciativas de transformación digital más amplias que abarcan aplicaciones de front-office. Esta tendencia refleja un reconocimiento resonante entre las empresas del profundo impacto que puede tener la evolución digital en sus operaciones. Es un testimonio de la postura proactiva que muchas organizaciones están adoptando para aprovechar al máximo el potencial de los sistemas integrados. Mejorando la experiencia del cliente La integración de los sistemas de ERP (Planificación de Recursos Empresariales) con plataformas de e-commerce va más allá de la eficiencia operativa; es un impulsor fundamental para mejorar la experiencia del cliente B2B. Este sistema unificado otorga a los clientes acceso en tiempo real a información vital, como detalles de productos, actualizaciones de servicios y horarios de entrega. La transparencia que proporciona no solo construye confianza, sino que también fomenta la lealtad a largo plazo del cliente al garantizar confiabilidad y dependabilidad en un entorno competitivo. En esencia, esta integración no se trata solo de transacciones; se trata de crear una experiencia del cliente que resuene a nivel personal, donde la tecnología sirva como facilitadora de relaciones centradas en el ser humano. Es un cambio estratégico que empodera a las empresas para conectarse de manera más significativa con sus clientes y cultivar asociaciones duraderas. Dando forma al futuro del comercio B2B La transformación digital es fundamental para el éxito en el mundo B2B. Confíe en Digiu Digital, un socio experimentado en este viaje. Elevamos la eficiencia operativa, mejoramos la experiencia del cliente y aseguramos su ventaja competitiva mediante la integración sin problemas de soluciones de ERP y e-commerce. Juntos, estamos dando forma no solo al futuro, sino a la revolución del comercio B2B con logros concretos respaldados por datos y resultados medibles.
Escrito por Manuel Navarro/Revista Byte TI | Encuentra la noticia original aquí La digitalización ha impactado de forma directa en el tratamiento que se proporciona al cliente, que le ha convertido en el centro de la estrategia empresarial. El CX o Customer Experience pretende, entre otros aspectos, mejorar la experiencia del usuario, implementar una hoja de ruta para fidelizar al cliente y contar con herramientas para perfeccionar la personalización de la experiencia de compra. En estos momentos, la irrupción de la inteligencia artificial promete transformar por completo las estrategias empresariales en relación con el cliente. Por este motivo, Byte TI organizó junto con Digiu Digital, el partner de SAP referente en CX en España, un webinar para averiguar cuál será el impacto que la IA va a tener en este mercado. Digiu Digital es una consultora experta en ayudar a las empresas a cambiar sus modelos de negocio para que impacte de forma positiva en su cuenta de resultados. La novedad es que no apuesta sólo por convertir un proceso analógico en digital, sino también por cambiar la forma en la que trabaja. Y eso incluye también la manera en la que trabaja con el cliente. Emilio Oeste, CEO de Digiu Digital empezó explicando cómo ven en la compañía el customer experience: son muchas las empresas que confunden customer experience con user experience. Esta última sólo hace referencia a la capa visual de un aplicativo, pero CX es pensar en todo el conjunto y no tanto en la herramienta. Es decir, desde el punto de vista de un negocio, hace referencia a cómo yo opero para poder abarcar todas las diferentes áreas donde tengo contacto con un cliente. Emilio Osete – CEO de Digiu Digital Esto es lo que propone la suite de SAP CX, cuya principal característica es el enfoque de 360º del cliente. Se trata de un conjunto de soluciones tecnológicas que permiten automatizar, analizar o crear canales digitales, entre otras funcionalidades. Tal y como explicó Osete, “al final, cuando una empresa digitaliza su área de cliente, lo que busca es que los clientes operen en canales digitales y que sea éste el que elija por qué canal quiere entrar. Entonces, ¿por qué aparecen suites como esta de SAP CX? Pues precisamente para dar respuesta a todos los retos que se plantean” Si hay un elemento que promete transformar la experiencia de cliente, esa va a ser la inteligencia artificial Uno de los problemas cuando se habla de relación con el cliente es que hay una gran dispersión de soluciones y de tecnología ya que al no ser un área en el que se tiene un acceso inmediato al cliente se busca cualquier tipo de solución que dé respuesta inmediata a esa necesidad. Por eso, Osete apunta que “es muy común tener dentro de las propias compañías soluciones diferentes en los diferentes departamentos, ya sea marketing, comercial o atención al cliente. Por eso, cuando hablamos de soluciones de CX, es importante contar con una herramienta que aglutine todo y nos permita fidelizar al cliente y aumentar los ingresos”. La propuesta de valor de SAP El CEO de Digiu Digital asegura que “la propuesta de CX de SAP tiene una ventaja con respecto a otras alternativas. La primera de ella es que es el fabricante líder en todo lo que tiene que ver con el back-office. Pero además, tiene el beneficio de que SAP aporta en una única plataforma todo el esquema de soluciones que puede necesitar cualquier empresa en su operación desde el front-office hasta el back-office. Es decir, desde que empieza, hasta que acaba la relación con un cliente. Primero para atraerlo, después para conseguir una venta y fidelizarlo, y en consecuencia todo el proceso que viene después y tiene que ver con el back-office. Otros fabricantes cojean en poder proporcionar esta foto completa”. El papel de la IA Tal y como expuso Osete en la presentación con SAP, esta herramienta integra todo en una única plataforma, lo que permite que las diferentes herramientas que la componen puedan hablar entre sí. Con ello desaparecen los silos que habitualmente dificultan la operativa del negocio. Pero si hay un elemento que promete transformar el denominado customer experience, esa va a ser la inteligencia artificial. Para Osete, “el impacto de la inteligencia artificial, actualmente, apenas es perceptible. Sin embargo, en 10 años el cambio va a ser muy grande. Ahora sólo estamos intuyendo el cambio que va a suponer. Sólo queda descubrir a qué velocidad y cómo se va a producir el cambio”. Tal y como aseguró: la propuesta de SAP en torno a la IA se diseña teniendo en cuenta el momento, pero también previendo lo que puede suceder en el futuro. Si nos fijamos en la evolución que han tenido los ERPs, vemos que ha sido enorme. También vemos que desde 2010, el machine learning ha tenido un impacto muy importante y en la actualidad se utiliza mucho. Pero las predicciones sobre la capacidad que la inteligencia artificial va a tener afirman que será brutal. SAP lleva trabajando en el ERP y en CX desde hace años y la propia compañía también predice que la IA va a cambiar todo su ecosistema de soluciones. Emilio Osete – CEO de Digiu Digital Parece claro que la inteligencia artificial va a embeber todas las soluciones, todo lo que era el core de la plataforma y va a impactar en todas las soluciones de la plataforma. Por eso, Emilio Osete destaca la propuesta de valor que ofrece SAP: “Es muy simple. Se trata de que la organización y la marca sea relevante, confiable y responsable. ¿Cómo consigue esto? Con la incorporación de un copiloto, un asistente de IA que se llama Joule que primero permite que haya una experiencia de usuario natural y que está diseñado para utilizarlo en tareas del día a día reemplazando o ayudando en muchos casos en operaciones que hoy se hacen de manera manual”. La idea de la propuesta de SAP es que el empleado o el usuario
El Live Shopping, una revolución iniciada por Taobao Live de Alibaba, está transformando el panorama del eCommerce. La modalidad combina la experiencia emocionante de las compras en vivo con la comodidad y eficiencia digital, estableciéndose como un pilar en la estrategia de ventas online para empresas modernas. Esta innovación, que trasciende fronteras, ha demostrado ser una herramienta crucial para involucrar a los clientes e impulsar ventas online, ganando prominencia después de 2020. ¿Qué es el Live Shopping? El Live Shopping es una estrategia comercial que combina la interacción en vivo con la eficiencia de las compras en línea. Para aplicarlo, las empresas deben integrar transmisiones en vivo en sus plataformas digitales, permitiendo a los consumidores ver productos e interactuar en tiempo real con presentadores o influencers. La clave para un Live Shopping exitoso incluye invertir en una buena iluminación para mejorar la calidad del video, enfocarse en audiencias específicas en lugar de grandes masas, y utilizar herramientas de compromiso como descuentos exclusivos y sesiones interactivas de preguntas y respuestas. La llegada del Live Shopping a Europa Con su expansión, el Live Shopping ha comenzado a tener una presencia significativa en el mercado europeo. Empresas reconocidas han adoptado esta tendencia, atraídas por la oportunidad de ofrecer experiencias de compra dinámicas y cautivadoras que replican la interacción personal de las tiendas físicas. El Black Shopping, el primer evento de Live Shopping multimarca, se destacó como un ejemplo exitoso, reuniendo marcas de renome. Este evento ofreció descuentos significativos y demostró que el Live Shopping puede ser un catalizador para el crecimiento exponencial del eCommerce, especialmente durante eventos de gran escala como el Black Friday. Evento sobre Live Shopping en eCommerce Con la capacidad de crear experiencias de compra personalizadas e interactivas, el Live Shopping se está convirtiendo en una parte integral de las estrategias de venta en línea. La Cámara de Comercio Brasil-España, con la mediación de Digiu, promovió un evento que exploró cómo esta tendencia está moldeando el futuro del comercio electrónico, posicionándose como un elemento clave en la expansión y crecimiento del sector digital. Puedes ver la conferencia completa en el vídeo a continuación. El Live Shopping no es solo una tendencia pasajera, sino una evolución en el mundo del eCommerce. Ofrece una nueva dimensión para las estrategias de venta en línea, combinando tecnología avanzada e interactividad para crear experiencias únicas de compra. Su aplicación efectiva puede llevar a un aumento significativo en el compromiso del cliente y en las ventas, dando forma así al futuro del comercio digital.
Revolucionando tu estrategia de marketing y ventas digitales En la era digital actual, los clientes se han acostumbrado a experiencias personalizadas en todos los puntos de contacto. Desde recomendaciones de productos adaptadas hasta contenido de correo electrónico personalizado, la personalización se ha convertido en la piedra angular de las estrategias de marketing exitosas. Si estás buscando elevar tu juego de marketing y aumentar la participación y las tasas de conversión de los clientes, la personalización es la clave. Por qué importa la personalización La personalización va más allá de dirigirse a tus clientes por sus nombres en los correos electrónicos. Se trata de comprender sus preferencias, comportamientos y necesidades para ofrecer contenido y ofertas que resuenen con ellos. Aquí tienes por qué debes abrazar el potencial transformador de la personalización: Participación del cliente mejorada: Las experiencias personalizadas captan la atención de tu audiencia y la mantienen comprometida. Cuando los clientes sienten que tu marca los comprende, es más probable que interactúen con tu contenido. Mayores tasas de conversión: Cuando entregas contenido relevante y oportuno, es más probable que conviertas clientes potenciales en clientes. La personalización puede impactar significativamente en tus resultados aumentando las tasas de conversión. Lealtad del cliente mejorada: Cuando los clientes reciben recomendaciones y ofertas personalizadas, es más probable que permanezcan. Construir la lealtad a través de la personalización puede llevar a relaciones a largo plazo con los clientes. Información impulsada por datos: La personalización se basa en datos, y a medida que recopilas más información sobre tus clientes, obtienes información valiosa sobre sus preferencias y comportamientos. Estos datos pueden informar tus futuras estrategias de marketing. El papel de la tecnología en la personalización La implementación de una estrategia de personalización sólida requiere la tecnología adecuada. Aquí es donde entra en juego Emarsys, una plataforma líder en personalización. Emarsys ofrece un conjunto completo de herramientas para ayudar a las empresas a crear conexiones significativas de 1:1 con su audiencia. Aquí tienes algunas características clave: Personalización impulsada por IA: Emarsys capacita a los profesionales de marketing con segmentación predictiva impulsada por IA, lo que te permite dirigirte a segmentos de clientes prioritarios con mensajes altamente personalizados en tiempo real. Jornadas omnichannel a gran escala: Con tácticas preconstruidas y una interfaz de usuario intuitiva, Emarsys facilita la orquestación y activación de jornadas 1:1 en todos los canales, a gran escala. Impacto medible con Analytics: Las analíticas y reportes impulsados por IA te permiten medir el impacto de tus campañas a nivel de campaña, canal y audiencia. Por qué elegir a Digiu Digital como tu socio de Emarsys Si bien Emarsys ofrece una potente plataforma de personalización, la elección del socio adecuado para implementar y aprovechar sus capacidades es igualmente crucial. En Digiu Digital, nos enorgullece ser un socio de confianza de SAP dedicado a proporcionar el poder transformador de las soluciones SAP CX, incluyendo Emarsys, para elevar tus estrategias de participación con el cliente. Aquí tienes por qué Digiu Digital es la mejor opción: Expertise: Nuestro equipo de expertos tiene una amplia experiencia en la implementación de Emarsys y en la creación de estrategias de marketing personalizadas. Entendemos los matices de la personalización y cómo aprovechar todo el potencial de la plataforma Emarsys. Soluciones personalizadas: No ofrecemos soluciones únicas para todos. En cambio, trabajamos estrechamente contigo para comprender tus necesidades comerciales únicas y adaptar Emarsys para satisfacer tus requisitos específicos. Enfoque orientado a resultados: Nuestro enfoque se centra en ofrecer resultados. Trabajaremos contigo para establecer objetivos claros, medir el impacto de los esfuerzos de personalización y refinar continuamente tu estrategia para obtener resultados óptimos. Integración sin problemas: Nuestra experiencia se extiende a la integración sin problemas de Emarsys con tus sistemas y procesos existentes, asegurando una implementación fluida y eficiente. Comienza con Digiu Digital hoy mismo En conclusión, la personalización ya no es un lujo, sino una necesidad en el competitivo panorama actual. Con Emarsys como tu plataforma de personalización y Digiu Digital como tu socio de confianza, puedes desbloquear todo el potencial del marketing personalizado para impulsar la participación, la lealtad y los ingresos de los clientes. ¿Listo para llevar tu estrategia de marketing al siguiente nivel? Ponte en contacto con Digiu Digital hoy mismo para explorar cómo podemos ayudarte a implementar Emarsys y transformar tu marketing en una potencia personalizada. No te pierdas la oportunidad de conectarte con tu audiencia a un nivel más profundo y lograr resultados excepcionales. ABOUT DIGIU DIGITAL Digitizing customers Over 20 years transforming businesses with intelligence and technology Digiu Digital is a reputable provider of SAP CX solutions, specializing in helping clients streamline their business processes, enhance productivity, and drive profitability. With a team of certified SAP Commerce experts, Digiu Digital offers a range of services, including implementation, support, and upgrades. As a trusted partner, they empower businesses to harness the full potential of SAP CX, ensuring seamless operations and sustainable growth. Learn more